Centro Universitario de Simulación Empresarial

Índice del artículo

 

El vertiginoso avance en el referente tecnológico obliga a las instituciones educativas a replantear sus estrategias pedagógicas en los diferentes campos del saber. La formación de nuevos empresarios implica una gran responsabilidad para la Universidad del Valle a través de su Facultad de Ciencias de la Administración.

El empresario de hoy es un personaje recursivo que utiliza las herramientas que se le presentan en beneficio de su organización; una de las herramientas que a nivel mundial se está utilizando con mayor cobertura es la simulación; esto permite evidenciar la necesidad de formar a nuevos empresarios con una visión actualizada en la utilización de recursos tecnológicos.

Desde el año 2006, se ha impulsado por la consolidación de un Centro de Simulación Empresarial dirigido a la comunidad Universitaria y Empresarial, en este momento se ha logrado la disponibilidad de la sala de simulación y la compra de 26 equipos de cómputo; con base en lo anterior es necesario en este momento propiciar actividades que fortalezcan la consolidación del Centro como un espacio de apoyo para la comunidad universitaria y empresarial, por tal motivo se ha planteado la realización de cuatro fases, a saber: la primera Equipamiento de Hardware, la cual se encuentra realizada en un 85%; la segunda Equipamiento de Software y entrenamiento; la tercera Desarrollo de software y proyección investigativa y finalmente, la cuarta, Oferta de servicios.

Se espera que para finales del año 2021 el Centro de Simulación Empresarial sea reconocido por su calidad y servicio en la comunidad educativa de la Universidad del Valle.